Especializacion y Maestria en Salud Ocupacional

Especializacion y Maestria en Salud Ocupacional - CLAEH 2025

COMUNICADO N°148

Especialización y Maestria en Salud Ocupacional

La salud ocupacional forma parte de disciplinas de la salud pública. Incorpora otras disciplinas ingenieriles, psicológicas, etc. y tiene como objeto el estudio de la prevención de la salud de los trabajadores.

La realidad del mundo laboral actual no puede estar delimitada solamente al ámbito médico, ya que la prevención de riesgos del trabajo, la seguridad, la ergonomía, la gestión ambiental, etc. son parte integral de la concepción globalizadora, en tanto las necesidades de su gestión involucran a profesionales de diversas áreas académicas interrelacionadas, que brindan encares diferentes pero complementarios.

A la hora de tomar medidas para la prevención y promoción de la salud, es de suma importancia comprender la relación entre el binomio salud-trabajo. En esta área de especialización se han desarrollado técnicas de abordaje y se han incorporado otras disciplinas, buscando elaborar un concepto de salud más amplio que el que plantea la medicina.

Es importante que profesionales de diferentes disciplinas adquieran conocimientos teóricos, prácticos y habilidades para una práctica acorde con las necesidades de las organizaciones y de investigación, y que desarrollen competencias que posibilitan el análisis de las condiciones y ambientes de trabajo con una óptica integral, colectiva y multidisciplinaria. Asimismo, deben desarrollar sus capacidades para la promoción y prevención de la salud de los trabajadores.

Esta carrera es una herramienta de suma importancia para la formación de profesionales especializados en el área de salud ocupacional. El programa busca que puedan cumplir con los estándares de calidad de las empresas que se desempeñan en nuestro país y den respuesta a los problemas de salud en el mundo del trabajo, sea cual sea el tipo de actividad industrial, comercial, servicios, sean públicas o privadas.

Objetivos

Es una formación para obtener los conocimientos y herramientas necesarias para brindar servicios de gestión y asesoramiento para la promoción, prevención y educación de la salud ocupacional.

Estos cursos tienen por objeto brindar a los profesionales de diversas áreas conocimientos y competencias que se vinculan con el desarrollo de la actuación preventiva, tanto en el terreno de la medicina como en el de la salud en su sentido más amplio.

Proporciona el desarrollo profesional en un entorno académico (teórico-práctico) y ofrece a los alumnos una formación integral que vincula diferentes áreas del conocimiento, de modo que puedan ejercer con eficacia funciones de promoción, prevención y educación en sus respectivos ámbitos laborales.

Destinatarios

Para ingresar a la fase de especialización, los interesados deberán poseer un título de grado: médicos, químicos, ingenieros ,etc. Para ingresar a la maestría, los interesados deberán acreditar la especialización realizada en la Universidad CLAEH o haber realizado una especialización o postgrado equivalente.

Duración

La Especialización y Maestría en Salud Ocupacional tiene una duración total de 24 meses, distribuidos en cuatro semestres, y contempla una carga horaria de 645 horas. Esta carga incluye 50 horas destinadas a pasantías y otras 50 horas asignadas a la elaboración del trabajo final.

Mas info en: https://universidad.claeh.edu.uy/medicina/2025/05/15/maestria-y-especializacion-en-salud-ocupacional/

Compartilo en:

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *